El pasado domingo hicimos la primera excursión de Trekking Familiar del presente año. Esta vez hemos viajado hasta Sahagún de Campos, al pie de la Virgen La Peregina. Hemos elegido un destino sencillo y llano por estar en pleno invierno. La excursión ha resultado muy interesante. Partimos al lado mismo del Santuario de La Peregrina y tomamos una pista que avanza hacia el sur, siguiendo el Camino de Madrid o Camino de San Francisco, que viene a unirse con el camino francés en Sahagún.
|
Iniciando la marcha al lado de La Peregrina |
Estábamos más de veinte personas, incluidos algunos niños. ¡Una alegría! Hay bastantes para los que es el primer contacto con el Trekking Familiar Anciles. Vamos agrupados. El camino es de tierra, casi llano, el paisaje muy amplio, el día soleado y fresco. Condiciones casi ideales para una excursión.
|
Avanzamos agrupados en un paisaje muy amplio |
Enseguida se inician las conversaciones amenas. Nuestro destino es Grajal de Campos. Son siete kilómetros de marcha por una pista muy sencilla. Pero nuestro destino está lejos.
|
Conversación amena |
Pronto encontramos algunos charcos por el camino. Se vadean sin dificultad, pero los más pequeños aprovechan para lanzar piedras y divertirse. Es un gusto verlos corretear alegres sin peligro ninguno.
|
Aparecen los primeros charcos en el camino |
Algunos acumulan piedras para lanzarlas sobre los charcos. Afortunadamente, son prudentes y no salpican a nadie. Los mayores nos divertimos con sus juegos.
|
Seguimos avanzando con el sol al frente |
El camino es siempre parecido, pero no se nos hace monótono. Pequeños montículos que apenas sobresalen del paisaje, hacen que el horizonte cambie continuamente. La compañía amena hace breve el camino.
|
La compañía es amena |
A eso de la una de la tarde hacemos una parada para tomar un aperitivo. Ya no queda mucho para llegar a Grajal de Campos. Tenemos cerca la línea férrea y vemos pasar algunos trenes.
|
Nos aproximamos a Grajal. Cerca la línea férrea |
Ya vemos las torres y el castillo de Grajal. Se acaba la pista y tenemos que recorrer los apenas quinientos metros que nos separan de Grajal por una carretera desierta bajo la que cruza el río Velderaduey. Paramos un momento ante el castillo imponente de Grajal. Pronto localizamos una plaza con bancos y mesas muy cercano. Es el lugar perfecto para comer.
|
Una parada ante el castillo de Grajal |
Compartimos alimentos entre las distintas familias. La sobremesa se alarga. Se está bien al sol bien sentado. Javier consiguió que nos abrieran el palacio de Grajal. Se trata de una construcción del siglo XVI de estilo renacentista. No tenemos guía, pero unos códigos QR nos explican muy brevemente cada estancia del palacio.
|
En el patio del palacio de los Vega |
Al finalizar la visita nos hacemos una foto de todos en la escalera que sube a la planta superior.
|
Foto de todo el grupo |
Antes de regresar nos hacemos otra foto de todo el grupo ante las murallas del castillo. La construcción es impresionante, aunque hoy está cerrado. Es el primer castillo artillero de España. Construido en el siglo XVI, tiene una muralla impresionante y bien conservada. El interior está totalmente relleno de tierra.
|
Ante el muro del castillo de Grajal |
Emprendemos el regreso hacia Sahagún. Tomamos el mismo camino en sentido contrario. Ahora avanzamos con menos pausas, pero más tranquilos.
|
Ya de regreso. Al fondo Grajal de Campos |
El sol baja rápidamente por el oeste. Las sombras se alargan. Las conversaciones siguen amenas. Algunos están arreglando el mundo.
|
Reflejos de la tarde |
|
Horizontes amplios |
Como ahora avanzamos hacia el norte, en ocasiones vemos a los lejos los Picos de Europa. Solo los más destacados tienen nieve. Llegamos sin más novedades al punto de partida. Los asistentes han disfrutado. Los nuevo prometen venir a más excursiones.
Finalmente hemos recorrido 14 kilómetros. Aunque el terreno es llano, para algunos ha sido un esfuerzo considerable. En todo caso, ha sido una excursión muy amena y relajante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario