Trekking

Trekking

jueves, 16 de octubre de 2025

Prioro, Collada del Pando

 Por cuestiones de calendario, tuvimos que aplazar la primera excursión del curso de Trekking Familiar Anciles al mes de octubre. El segundo domingo, 12 de octubre, fiesta de El Pilar, nos encontramos en Prioro nueve personas. Partiendo desde el pueblo, tomamos una pista que sale hacia el norte y forma parte de la Cañada Leonesa Oriental. Esta cañada parte de la zona de Riaño y llega hasta la provincia de Badajoz. Por ella circulaban los rebaños de ovejas en su búsqueda de pastos.

Saliendo de Prioro. Nos acompaña la perrita Cleo

La pista desciende un poco al salir de Prioro. Pronto se convierte en una pista de tierra llana y en buen estado. A nuestra derecha discurren las primeras aguas del río Cea. De momento, es apenas un reguero.

Pista por la que avanzamos. A la derecha discurre el río Cea

Una de las familias lleva una perrita, Cleo. Pero al salir del pueblo se nos une un perro más a la excursión. De tamaño parecido a Cleo, es negro y se hacen amigos. Nos sigue durante toda la excursión. El cielo está más bien despejado, con algunas nubes y la temperatura es suave. Un tiempo ideal para una excursión. Tras recorrer aproximadamente un kilómetro por la pista, nos desviamos a la derecha por una senda apenas marcada en la ladera. Pasamos al lado de una finca con una cerca de madera, con diversos árboles de distintos tipos y pérgolas. Las hojas de los árboles presentan unos colores muy sugerentes, propios del otoño recién entrado. Con las cimas rocosas del fondo componen un paisaje muy bonito.

Una foto sugerente. Cleo y el otro perro de Prioro

Estamos ahora en el tramo más trabajoso del recorrido. Tenemos que remontar una pendiente más bien fuerte. Al principio entre pastos secos y algunas retamas. Después por una senda más estrecha y más pendiente. Vamos tomando altura y ganando visibilidad.

Ascendiendo por la ladera

Estamos en la zona de Los Adiles. Nuestro primer objetivo es llegar hasta una pista más apropiada que nos llevará hasta nuestro objetivo final. Algunos pasos son un poco más trabajosos. Hay surgimientos de agua de poco caudal, teniendo en cuenta que estamos en otoño después de un verano bastante seco. Por fin llegamos, con cierto esfuerzo, hasta la pista.

Hemos llegado a la pista. Ahora todo es más cómodo

Un breve descanso para reagruparnos y continuamos hacia arriba por la pista. Ahora el camino es mucho más cómodo. La pendiente es suave y es más fácil ir conversando.

Avanzamos ahora con comodidad

Poco más tarde llegamos a una fuente de poco caudal, pero con buena agua. Todos tomamos algo de agua. Seguimos el ascenso. Muy pronto llegamos a la entrada de la Ermita de la Virgen del Pando. Son algo más de las dos de la tarde. Decidimos que es un lugar estupendo para comer y descansar un rato. Hay unas magníficas mesas de pizarra y un paisaje precioso.
Paramos para comer en la Ermita de la Virgen del Pando

Podemos elegir entre sol y sombra. Comemos tranquilamente charlando y contemplando el paisaje. De frente tenemos el amplio valle de Prioro. Al este, diversas montañas de tamaño medio con sus laderas de retamas y pinos. Hacia el oeste otras montañas semejantes. La sobremesa se prolonga un poco. Incluso hay quien se echa una siesta.

Ante la ermita de la Virgen del Brezo

Tras una larga sobremesa y un buen descanso, retomamos de nuevo la marcha hacia la collada del Pando. El recinto de la ermita de la Virgen del Brezo tiene también distintos tipos de árboles y, en otoño, los colores son maravillosos.

Retomamos la marcha desde la Virgen del Brezo

Seguimos por la pista, cómoda y suave, hacia el punto más alto de nuestro recorrido. Los perros nos acompañas jugando. A nuestro alrededor pinos y retamas. A la izquierda, hacia el oeste, las rocas de Peñas Prietas.

Seguimos nuestra marcha

A nuestros pies toda la ladera está llena de vegetación. Lomas no muy altas y montañas más grandes a lo lejos.

Avanzamos con unas vistas impresionantes

Sin mucho esfuerzo, llegamos a la Collada del Pando. Es una zona de pastos, ahora agostados. Al norte tenemos vistas de las montañas próximas a Boca de Huérgano. Algunas con restos de los incendios de agosto. Los montes cercanos nos impiden ver el embalse de Riaño o los Picos de Europa.

Vista al norte desde la Collada del Pando

Hacia el sur, tenemos de nuevo ante nosotros el amplio valle de Prioro. A lo lejos destaca la silueta de Peña Corada.

El valle de Prioro. Destaca la silueta de Peñacorada

Hay quien se sube a un promontorio rocoso que hay en medio de la collada. No se gana mucho horizonte.

Un cabra sobre una roca

Hay más cabras

Emprendemos el descenso por la misma pista por la que llegamos. Vamos con tiempo de sobra, así que caminamos con tranquilidad. Salvo la primera cuesta, todo el recorrido está siendo muy suave.
Iniciando el descenso

Las nubes van tomando más extensión de cielo, pero no parece que vaya a caer lluvia. Llegamos a la altura de la ermita. Nos reagrupamos.
Llegando a la altura de la ermita del Virgen del Pando

Volvemos a parar en la fuente que hay bajo la ermita. Seguimos la marcha hacia abajo. 
Hemos dejado atrás la ermita

Llegamos al punto donde nos desviamos de la pista y tomamos la senda empinada cuesta abajo. El descenso, con más cuidado, es más rápido que el ascenso. Llegamos a la pista por la que iniciamos la excursión. Tenemos ya muy cerca el pueblo de Prioro.
Ya cerca de Prioro

Llegamos a los coches habiendo disfrutado de una magnífica excursión en un día muy apropiado. En noviembre volveremos al campo.